miércoles, 7 de agosto de 2019

https://www.dropbox.com/s/ayqdnr3xh3lb61u/SOROCABANA%20CAFE.mp3?dl=0

Letra y Musica: Ricardo Ismael

Llegaba el año cuarenta del siglo veinte
Tertulias, ruedas de amigos y mucha gente
Llenaban nuestros boliches montevideanos
Cafés al paso, cuentos, poesía, posillo en mano

El transito por la izquierda que viene y va
Se detiene por un café en Plaza Libertad
El aroma que allí se huele no hay quién lo esconda
Alguno que otro, siempre demora el coche de la Onda

Sorocabana, se viene el parroquianaje desde la aduana
Sorocabana, Tupí Nambá se quedó vacío frente a la plaza

En tiempos de juventudes que tenían su ideal
Entraban en el boliche con su porte intelectual
Algunos haciendo alarde,…. con su estampa
En la bohemia y culturosa Plaza Cagancha

Una veterana cree que se le fue la vida
El día que remataron la última silla
Tanta historia cuantos recuerdos, que me han contado
Me imagino cafetineando en sus mesas de mármol

Sorocabana, Británico, Independencia, con La Giralda
Sorocabana, Montevideano, Almacén del Hacha quedó olvidada

Andaban en esos tiempos, Cabrerita y su pincel
Benedetti bosquejaba, disfrutando de un café
Vilariño la poetisa, Paco Espínola narrador
Don Segovia en la guitarra ¡¡que tertulia si señor!!

Tanta historia…. cuantos recuerdos que me han contado hay en mi memoria
Me imagino…. a las señoras después del London con sus vestidos
El ambiente…. aún se extraña cuando uno pasa y solo ve gente

Sorocabana, se viene el parroquianaje desde la aduana
Sorocabana, Tupí Nambá se quedó vacío frente a la plaza

Sorocabana, Sorocabana.
Sorocabana, Sorocabana.

martes, 21 de mayo de 2019

DONDE NACE EL SOL

Gustavo Serna *Tabaré Serna

Dicen que allí nace el sol y vagabundea la luna
Con leyendas de naufragios y cofres con gran fortuna
Tienes cuatro centinelas, cuatro ojos titilantes
Cuatro gigantes celosos, que alertan al navegante.

Sos natural y cobriza, palma, taipa y arrozal
Sos zafra camaronera, del éste sos yodo y sal
Lo agreste de tus bañados, refugio de la natura
Aunque casi te secaron, en aquella época oscura

Médanos de oro danzantes, conducen al roquedal
De Balizas al polonio, con lobos te encontrarás
Laguna Negra y butiá, Castillos con tu laguna
Por el Balizas me llevas, monte de ombú en tu angostura

Estratégicas fortalezas de formas pentagonales
San Miguel, Santa Teresa, son símbolos nacionales
Un chasque que hizo historia, en tu suelo fue parido
Por Francisco de los Santos, va éste canto y su latido.

Toponimia generosa, marisco arroz y lanar
Vacunos, bagayo y pesca, que más se puede esperar
Si aún no sabe que canto, le explico para que entienda
De Rocha le estoy hablando, con diagonal apariencia